marzo 20, 2016

Plan lector 2° medio



Meta mensual, 2016: 230


  1. "Yo, robot" 374 páginas
  2. "1984" 326 páginas
  3. "Fundación" 230 páginas
  4. "Fundación e imperio" 320 páginas
  5. "Segunda fundación"254 páginas
  6. "La luna de Pluton" 472 páginas
  7. "El fin de la eternidad" 191 páginas

noviembre 01, 2015

El curioso incidente del perro a medianoche

INICIO: 14 de septiembre.
TERMINO:  1 de noviembre.
VALORACIÓN: MB.
AUTOR: Mark Haddon.
EDITORIAL: (Digital).
PÁGINAS: 272.
CRÍTICA: Me gusto bastante el libro debido a 3 simples motivos: Lo primero y mas llamativo es que el personaje, el cual esta muy bien hecho por que es alguien prometedor pero sufre de una enfermedad de discapacidad social, esto hace que la simpatía que genera y su evolución formada por sus lazos familiares; segundo, el misterio esta muy bien llevado, ya que, al menos a mi, me genero bastante sorpresa la falsa muerte de su madre; y tercero, pero no menos importante, el argumento esta sorprendentemente logrado demostrando que hasta un niño como Christopher (el protagonista) pudo lograr una travesia como viajar a Londres y a encontrar a su madre. Recomendado

septiembre 13, 2015

Sin recreo

INICIO: 4 de septiembre.
TERMINO:  13 de septiembre
VALORACIÓN: MB.
AUTOR: Daniela Marquez.
EDITORIAL: (Digital).
PÁGINAS: 132.
CRÍTICA: Me pareció muy buen libro debido a una trama que, por desgracia, también tuvo que probar, pero en menor grado, por suerte: el bullying. Trata acerca de dos compañeras una es discriminada por ser gorda y otra por ser fea. Personalmente, me gusto mucho porque la historia trata de cuan grave puede llegar a ser el bullying y, creo yo, que a todos nos a tocado un poco el tema un nuestra pubertad y adolescencia, algo que a lo mejor nunca se ha imaginada cuanto afecta a un adolescente.
Este libro nos deja una enseñanza de vida que los invito encontrarla por ustedes mismo. 

septiembre 03, 2015

El diaro de Ana Frank

INICIO: 2 de agosto.
TERMINO:  3 de septiembre.
VALORACIÓN: A.
AUTOR: Ana Frank.
EDITORIAL: Crea editores.
PÁGINAS: 240.
CRÍTICA: El diario de Ana Frank, trata acerca de, como su nombre claramente indica, el diario de Ana Frank, pero no es una chica cualquiera, es una judía y precisamente el diario trata acerca de su vida durante la segunda guerra mundial. Personalmente, no me gusto, por el hecho de que esta narrado como un diario, es decir, la fecha y lo que paso ese es día, por lo tanto, hace que a uno se le pierda el hilo argumental de un capitulo para otro, pero fuera de eso todo lo demás esta muy bien conseguido, se logra transmitir los sentimiento de una joven en su pubertad y como se relaciona con otros durante una crisis.

agosto 01, 2015

El Hobbit

INICIO: 13 de julio.
TERMINO: 1 de agosto.
VALORACIÓN: MB.
AUTOR: Tolkien.
EDITORIAL: Planeta.
PÁGINAS: 288.
CRÍTICA: El hobbit es  un libro que trata acerca de unos enanos que vivian en una montaña fueron asediados, saqueados y masacrados por un dragón, lo que hace que los supervivientes, años después, quieran recuperar su gloria y su hogar. Fabuloso, magnifico ¿Cómo no recomendarlo? una de las grandes obras de Tolkien la cual recientemente saco una trilogía (si, de un libro salieron 3 películas). Permitirme explicar lo bueno que es el Hobbit, empecemos por el carismático autor: Tolkien, quien sin duda alguna hace que leer sus libros no sean tan pesad ni que colapsas por tantos nombres de personajes o lugares, además, me encanto el hecho de que Bilbo Bolsón, el protagonista, evolucionara ya que paso de ser un hobbit cómodo y miedoso a alguien astuto como ninguno de los personajes, sin contar que los otros personajes, como los 13 enanos o el gran Gandalf, también tenían sus propias metas y deberes, es decir, que no es la típica historia la cual siempre gira entorno al protagonista. Muy recomendable.

junio 19, 2015

La Odisea

INICIO: 15 de mayo.
TERMINO: 27 de abril.
VALORACIÓN: B.
AUTOR: Homero.
EDITORIAL: Zig-Zag.
PÁGINAS: 408.
CRÍTICA: La odisea nos comenta acerca de las desventuras de Ulises en su retorno a Itaca después de la guerra de troya, la historia en si es muy buena y lo que más me gusto fue la narración de esta, ya que Ulises narra sus propias desventuras a un rey, pero lo que me genero un gran disgusto fue en parte que es muy complejo de recordar todos los personajes. Pero fuera de los mencionado yo creo que este libro no es desmerecedor de su gran fama, como siempre Homero sabe narrar historias clásicas, al menos para mí

mayo 15, 2015

La iliada

INICIO: 8 de Marzo.   
TERMINO: 15 de Mayo.
VALORACIÓN: B.
TÍTULO: La iliada.
AUTOR: Homero.
EDITORIAL: Zig-Zag.
PÁGINAS: 488. 
CRÍTICA: La fabulosa historia conocida como la iliada nos comenta acerca de la guerra de Troya y, al menos para mi, muy complicada, debido a la gran cantidad de personajes, naciones y sinónimos de estos, lo que consigue que uno se confunda de personajes, fuera de eso, me pareció muy intrigante y, gracias a la versión que leí, los acontecimientos pasaron lo suficientemente rápido como para no aburrirte y lo suficientemente lento como para no hacer que se te olviden estos. En resumen, diría que me pareció muy bueno si no hubieran nombrados a tantos personajes de tantas maneras distintas.

marzo 07, 2015

Plan lector I° medio

META MENSUAL: 200 Páginas.

  1. ZOMBIE, 128 páginas
  2. La iliada, 488 páginas
  3. EL HOBBIT, 288 páginas
  4. El curioso incidente del perro a medianoche, 272 páginas
  5. Sin recreo, 132 páginas
  6. El diario de Ana Frank, 240 páginas
  7. La odisea, 408 páginas

METAL ANUAL: 1900 Páginas.

noviembre 17, 2014

El misterio de Crantock

INICIO: 28 de Agosto                   TERMINO: 8 de Noviembre
VALORACIÓN: A
TÍTULO: El misterio de Crantock
AUTOR: Serguio Aguirre
EDITORIAL: Zona libre
PÁGINAS: 137
CRÍTICA: El libro titulado "El misterio de Crantock" no me pareció muy atractiva la trama, pero me gusto mucho la forma en que se narraba, no obstante, el contenido fue  muy complejo para mí, ya que no me dio una buena primera impresión y, gracias a aquello no pude entender a la perfección la trama y los personajes, a veces tenia que retomar páginas pasadas para entender si era un personaje nuevo o viejo, por eso yo le doy una A, pero unas cosas que destaco del libro es su gran y enigmático final, y como ya he aclarado su manera de relatar los extraños acotencimientos que rondan a Crantock.














agosto 26, 2014

Crónicas Marcianas

INICIO: 30 de Julio                          TERMINO: 20 de Agosto
VALORACIÓN: B.
TITULO: Crónicas Marcianas
AUTOR: Ray Bradbury
EDITORIAL: Buenos Aires Edición.
PÁGINAS: 224
CRITICA: Este libro no me pareció muy atractivo pero el hecho de que aborde temas muy atractivos para un hombre de ciencia como yo como la invasiones a Marte y su colonización. Lo único que me pareció "aburrido" fue el hecho de que sean varias historias sin mucha relación, ya que me quitaba completamente la emoción y me hacia dificultoso leerlo pero fuera de eso la narración de cada historia fue asombrosa dentro de cada se podía entender claramente las intenciones del autor: miedo a lo desconocido y generalmente terminado en una gran tragedia, eran pocas las historias que tenían un "final feliz". Básicamente lo que tengo que decir es: Las historias fueron muy buenas pero ese "interludio" entre cuento y cuento terminaba por arruinar la emoción, o para mi fue así.